«La época de María de Molina», por José Navarro.

Ayer, 19 de febrero, tuvo lugar en la Casa de Cultura de Toro la segunda conferencia del ciclo Toro, del ayer al hoy, promovido por la asociación cultural toresana Proculto.

La conferencia, titulada «La época de María de Molina» fue impatida por el historiador toresano José Navarro Talegón, que deleitó a los presentes con su profundo conocimiento sobre la historia de nuestra Ciudad.

Puedes escuchar el podcast de la conferencia pinchando aquí.

Los nombres de los habitantes prerromanos de León.

Aunque es de abril de 2010, rescato aquí este artículo de El Diario de León en el que se habla de los nombres inscritos en algunas estelas prerromanas halladas en la actual provincia de León.

Es curioso que en el artículo se habla de que los pobladores de la provincia de León fueron principalmente los astures cismontanos, y que en la zona nororiental se encontraban los vadinienses; se olvidan de nombrar a los vacceos, cuya frontera con los astures eran los ríos Esla y Órbigo. Por tanto, en la zona suroriental de León vivieron vacceos.

Se menciona que los nombres no se inscribieron en las estelas hasta la época romana y en muchos casos están romanizados, por lo que los arqueólogos e historiadores dudan de si los antropónimos pertenecen a época romana o prerromana, aunque es cierto que en algunos casos las características de estos nombres dan alguna pista.

Algunos de estos nombres, en la misma forma o muy similar, podéis encontrarlos en «Aro, el guerrero lobo», como Arao, Madugena o Docio. Y otros ya se los he adjudicado a personajes de obras sucesivas.

.Podéis leer el artículo completo pinchando aquí.

«Aro, el guerrero lobo», entre los finalistas de los VII Premios Hislibris.

Los usuarios de la web Hislibris, especializada en libros de Historia, han elegido por votación a los finalistas del VII Premio de Literatura Histórica Hislibris, y la buena noticia es que «Aro, el guerrero lobo» ha sido elegido entre los finalistas en la categoría de Mejor novela histórica 2015; además, un servidor ha sido elegido finalista en la categoría Mejor Autor Novel 2015.

Puedes ver quiénes son los elegidos en cada categoría haciendo click aquí.

Este año, los los VII Encuentros Hislibris de literatura histórica, donde se otorgarán los premios, se celebran en Santiago de Compostela el fin de semana del 29 y 30 de abril, y 1 de mayo, por lo que tengo la oportunidad de acercarme a presenciar en persona la entrega de dichos galardones y poder aplaudir a los ganadores.

«Aro, el guerrero lobo», en los VII Premios Hislibris.

«Aro, el guerrero lobo» ha sido propuesto para la actual edición de los Premios Hislibris de literatura histórica. Hoy se ha dado a conocer la relación de títulos y autores propuestos. Aro participará en tres categorías:

  • Mejor novela histórica 2015.
  • Mejor autor novel 2015.
  • Mejor portada histórica 2015.

Para mí ya es un triunfo la inclusión de «Aro, el guerrero lobo» entre las obras propuestas. Seguiré informando sobre el progreso del certamen. Puedes leer la entrada de Hislibris, que incluye todos los títulos y autores propuestos para los premios pulsando aquí.