
Ya está disponible en la web de LAUS HISPANIAE el número 1 de la revista, correspondiente a Diciembre de 2020, en la que podrás disfrutar de los siguientes contenidos:
Artículos:
LUIS GORROCHATEGUI. La Contra Armada. Javier Martínez-Pinna.
LA GESTA DEL GLORIOSO. Pedro Mesía de la Cerda contra el inglés. Martí P. Coronado.
DON JULIÁN. La realidad detrás del mito. Federico Romero Díaz.
EL LEGADO DEL HUMANISMO ESPAÑOL. Juan Luis Vives y el Cardenal Cisneros. Juan Pablo Perabá y Javier Martínez-Pinna.
ARRAIGAR EN CHINA. Imperios esféricos ibéricos ante el imperio del centro. Pedro Insua.
Secciones:
ESPAÑOLES CUM LAUDE: CERVANTES. Soldado ejemplar. Manuel Fuentes Márquez.
GRANDES BATALLAS: LA ROCHELLE. El nacimiento de la flota castellana. Augusto Rodríguez de la Rúa.
MUJERES EN LA HISTORIA: BEATRIZ GALINDO. Una mujer humanista en la corte de Isabel I. Elvira Gómez Bueno.
CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA: LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS. Y la enseñanza universitaria para mujeres. Sandra Ferrer.
PASEOS POR LA HISTORIA: BURGOS. El corazón de Castilla. Javier Martínez-Pinna y Javier Ramos.
BIBLIOTECA LAUS HISPANIAE.
Como ves, tengo el honor de colaborar en este número con un artículo sobre la importante pero casi desconocida batalla de La Rochelle, durante el transcurso de la Guerra de los Cien Años, un choque que supuso el nacimiento de Castilla como potencia naval en el Atlántico y que posibilitó su desarrollo de tal modo que un siglo más tarde las naves castellanas pudieran afrontar la aventura de cruzar el océano hacie el oeste y que menos de doscientos años más tarde España se convirtiera en uno de los imperios más grandes y poderosos de la Historia.
¿A qué esperáis para suscribiros y disfrutar de LAUS HISPANIAE?