En esta página incluyo mis recomendaciones literarias. Me temo que aquí no vais a encontraros obras de Chéjov, Dostoievsky o Benedetti. Como podréis comprobar, mis gustos son mucho más simples. Pero sí que encontraréis obras de los más variados géneros y estilos, espero que os animéis a leer alguna de ellas y os divirtáis.
Éstas son mis recomendaciones:
- 1984, George Orwell (1949).
- Águilas y cuervos (The Eagle and the Raven), Pauline Gedge (1978).
- Al servicio del Imperio, Pedro Santamaría (2018).
- Bellarion (Bellarion the Fortunate), Rafael Sabatini (1926).
- Canción de hielo y fuego (A song of Ice and Fire), George R. R. Martin (1996).
- Cyrano de Bergerac, Edmond Rostand (1897).
- Drácula (Dracula), Bram Stoker (1897).
- Dune, Frank Herbert (1965).
- El capitán Blood (Captain Blood), Rafael Sabatini (1922).
- El Conde de Montecristo (Le Comte de Monte-Cristo), Alexandre Dumas (1846).
- El druida (Druids), Morgan Llywellyn (1992).
- El libro de la selva (The Jungle Book), Rudyard Kipling (1894).
- El Padrino (The Godfather), Mario Puzo (1969).
- El primer hombre de Roma (The First Man in Rome), Colleen McCullough (1990).
- El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings), J. R. R. Tolkien (1954).
- El Silmarillion (The Silmarillion), J. R. R. Tolkien (1977).
- Estado de miedo (State of Fear), Michael Crichton (2004).
- Fundación (Foundation), Isaac Asimov (1942).
- Godos, Pedro Santamaría (2017).
- Historia de dos ciudades (A Tale of Two Cities), Charles Dickens (1859).
- Ivanhoe, sir Walter Scott (1819).
- La bandera del toro (The Banner of the Bull), Rafael Sabatini (1935).
- La isla del tesoro (Treasure island), Robert Louis Stevenson (1883).
- La venganza de Don Mendo, Pedro Muñoz Seca (1918).
- Leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer (1871).
- Narraciones extraordinarias, Edgar Allan Poe (1845).
- Peña Amaya, Pedro Santamaría (2014).
- Scaramouche, Rafael Sabatini (1921).