Número 4 de LAUS HISPANIAE, Septiembre de 2021

Portada del número 4 de LAUS HISPANIAE

Ya está disponible en la web de LAUS HISPANIAE el número 4 de la revista, correspondiente a Septiembre de 2021, en la que podrás disfrutar de los siguientes contenidos:

Artículos:

Entreevista aJavier Ramos. redacción de LAUS HISPANIAE.

LA ARMADA ESPAÑOLA. El renacimiento de nuestra fuerza naval en el s. XVIII. Juan Pablo Perabá y Javier Martínez-Pinna.

ARAGÓN. El origen de un reino. José Antonio Olmos.

EL BRILLO DEL ROMÁNICO. Lo que se esconde tras su austeridad. José María Sadia.

COLÓN EN LA ESPAÑOLA. El reflejo de su personalidad en el arte. Patricia Ponce de Asenjo y Jonathan Jacobo Bar Shuali.

Secciones:

GRANDES BATALLAS: TORO, 1476. La jornada que decidió la Historia de una nación. Augusto Rodríguez de la Rúa.

ESPAÑOLES CUM LAUDE: TRAJANO. El hispano que gobernó Roma. Javier Ramos.

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA: LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS. Y la enseñanza universitaria para mujeres. Sandra Ferrer.

LEYENDA NEGRA: FRAY JUNÍPERO SERRA. Un santo misionero. Juan Pablo Perabá y Javier Martínez-Pinna.

PASEOS POR LA HISTORIA: MOJADOS. Corazón del Imperio Español. Javier Ramos.

Como ves, tengo el honor de colaborar en este número con un artículo sobre la batalla de Toro, librada en 1476, durante la Guerra de Sucesión por el trono de Castilla, entre los partidarios de Isabel de Trastámara, comandados por su esposo Fernando de Aragón, y los de Juana de Castilla y Avis, comandados por su esposo el rey Alfonso V de Portugal. Casi nunca se le ha dado importancia, pero en ella se decidió si Castilla se unía a Portugal o a Aragón, y con ello se decidió el destino de España.

Es un artículo muy especial para mí, puesto que, como toresano, he podido contemplar ese escenario durante muchas ocasiones, tanto desde El Espolón, el Carmen o los tesos del Canto, como desde la misma Vega.

¿A qué esperáis para suscribiros y disfrutar de LAUS HISPANIAE?