LAUS HISPANIAE nº 10, Noviembre de 2022.

Portada del nº 10 de LAUS HISPANIAE.

Ya está disponible en la web de LAUS HISPANIAE el número 10 de la revista, correspondiente a Noviembre de 2022, en la que podrás disfrutar de los siguientes contenidos:

Artículos:

LA EXHUMACIÓN DE JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA. Otra víctima de una campaña electoral. Antonio J. Candado Aguado.

JOSÉ ANTONIO. En busca del descanso eterno. Pedro Fernández Barbadillo.

CONDENADO A MUERTE. Historia y trastienda del juicio contra José Antonio. Francisco Torres García.

EL SEPARATISMO CATALÁN. Una puñalada geopolítica. Marcelo Gullo Omodeo.

NUTKA. El septentrión español (1774-1793). Eduardo Bernal González-Villegas.

LAS NAVAS DE TOLOSA. La batalla de los cuatro reyes. Augusto Rodríguez de la Rúa.

LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS. Baler a través del cine. Jesús Valbuena.

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. La verdadera dimensión de una gesta inigualable. Marcos López Herrador.

Como podéis ver, en este número colaboro con un artículo sobre la batalla de las Navas de Tolosa, de una importancia capital en nuestra Historia y que, sin embargo, ha sido ninguneada por muchos historiadores, siempre con la intención de menospreciar nuestra Historia y negar el proceso de Reconquista. ¿A qué esperáis para suscribiros y disfrutar de LAUS HISPANIAE?

LAUS HISPANIAE nº 7, Mayo de 2022.

Portada del nº 7 de LAUS HISPANIAE.

Ya está disponible en la web de LAUS HISPANIAE el número 7 de la revista, correspondiente a Mayo de 2022, en la que podrás disfrutar de los siguientes contenidos:

Artículos:

Entrevista a las hermanas Lara. Redacción de LAUS HISPANIAE.

CASTILLA. El origen de un reino. Augusto Rodríguez de la Rúa.

FÉLIX MARÍA CALLEJA, COMANDANTE Y VIRREY. La principal espada del virreinato. Fernando Leyva Martínez.

EL TRATO A LA NOBLEZA INDÍGENA EN AMÉRICA. Una historia tergiversada. Ricardo Pérez Gómez.

SALVADOR DALÍ. El genio del surrealismo. Javier Ramos.

Secciones:

ESPAÑOLES CUM LAUDE: SANCHO DÁVILA Y DAZA. El rayo de la guerra. Alberto Baena.

GRANDES BATALLAS: LA BATALLA DE PAVÍA. Cuando el arcabuz español aplastó a la caballería francesa. Francisco Hernández.

CUERPOS Y FUERZAS: LA SALA DE ALCALDES. El origen de la policía judicial. Jorge Ávila.

Como podéis ver, en este número colaboro con un artículo sobre la fascinante historia del origen del reino de Castilla. ¿A qué esperáis para suscribiros y disfrutar de LAUS HISPANIAE?

LAUS HISPANIAE: Selección Grandes Batallas.

Ya está a la venta en la web de LAUS HISPANIAE un nuevo número de la revista. en esta ocasión se trata de una selección de artículos ya publicados en números anteriores y cuyo tema son grandes batallas de la Historia de España.

Portada de la revista LAUS HISPANIAE Selección Grandes Batallas.

En esta selección podréis encontrar los siguientes artículos:

  • El asedio al Alcázar de Toledo. Juan Pablo Perabá y Javier Martínez-Pinna.
  • La batalla de Milazzo. Martí P. Coronado.
  • Cartagena de Indias. Martí P. Coronado.
  • El regimiento de caballería de Alcántara. Francisco García Campa.
  • Toro, 1476. Augusto Rodríguez de la Rúa.
  • Bailén, 1808. Augusto Rodríguez de la Rúa.
  • Don Manuel de Zúñiga y la reconquista de Buda. José Antonio Olmos.
  • Daoiz y Velarde. Juan Pablo Perabá.
  • Baler no se rinde. Jesús Valbuena.

Como veis, la revista ha seleccionado dos de los artículos que publiqué en números anteriores sobre las batallas de Toro y Bailén. Espero que disfrutéis de todos los artículos publicados en este número, porque narran unos episodios fascinantes de la Historia de nuestro país.

LAUS HISPANIAE nº 6, Marzo de 2022.

Ya está disponible en la web de LAUS HISPANIAE el número 6 de la revista, correspondiente a Marzo de 2022, en la que podrás disfrutar de los siguientes contenidos:

Artículos:

Entrevista a Iván Vélez. redacción de LAUS HISPANIAE.

LA CARRERA DE INDIAS. La espina dorsal del Imperio español. Ricardo A. Fernández.

EL REAL DE A OCHO. La moneda más internacional del Imperio. Blanca Ramos Jarque.

EL HUNDIMIENTO DEL BALEARES. El desastre del buque insignia de Franco. Juan Pablo Perabá y Javier Martínez Pinna.

ROSARIO WEISS, MÁS ALLÁ DE LO GOYESCO. Artista afamada y maestra de dibujo de Isabel II. Patricia Ponce de Asenjo.

Secciones:

ESPAÑOLES CUM LAUDE: BERNARDO DE GÁLVEZ. Factor determinante de la independencia de EEUU. Sergio Villatoro García.

GRANDES BATALLAS: MANUEL DE ZÚÑIGA. Y la reconquista de Buda. José Antonio Olmos.

MUJERES EN LA HISTORIA: ISABEL BARRETO. Una almirante gallega en un mundo de hombres. Eugenia Ciruelo.

CUERPOS Y FUERZAS: LA SANTA HERMANDAD. La «policía» de los Reyes Católicos. Jorge Ávila.

PASEOS POR LA HISTORIA: HUELVA. El epicentro de Tartessos. Javier Ramos.

¿A qué esperáis para suscribiros y disfrutar de LAUS HISPANIAE?

LAUS HISPANIAE: Especial Descubrimiento de América

Portada del Especial sobre el Descubrimiento de América, LAUS HISPANIAE.

Ya está disponible en la web de LAUS HISPANIAE el número especial monográfico sobre el Descubrimiento de América, en el que podrás disfrutar de los siguientes contenidos:

Artículos:

ENTREVISTA A MARCELO GULLO. Redacción Laus Hispaniae.

EL FALSO GENOCIDIO. Mestizaje frente a aniquilación. Juan Pablo Perabá y Javier Martínez-Pinna.

SACRIFICIOS HUMANOS EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA. Verdades políticamente incorrectas. Marcelo Gullo.

LA AMÉRICA VIRREINAL. Un olvidado modelo de éxito. Alberto G. Ibáñez.

HERNÁN CORTÉS. El alma de un conquistador. Manuel Fuentes.

EXPLORADORES DEL OESTE. Los descubridorees olvidados. José Antonio Ruiz de la Hermosa.

EL DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO. ¿Conquista o establecimiento? Alberto Baena.

JUAN DE LA COSA. El primer cartógrafo de América. Marcos Uyá Esteban.

EL RESCATE DEL INCA ATAHUALPA. El mayor botín de la Historia.Esteban Mira Caballos.

LA BATALLA DE CAJAMARCA. Un ataque por sorpresa. Franciasco Hernández.

EL ARCHIVO DE INDIAS. La custodia de un gran legado. Javier Ramos.

¿A qué esperáis para suscribiros y disfrutar de LAUS HISPANIAE?

LAUS HISPANIAE: Especial Guerra de la Independencia

Ya está disponible en la web de LAUS HISPANIAE el número especial monográfico sobre la Guerra de la Independencia, en el que podrás disfrutar de los siguientes contenidos:

Artículos:

DANIEL AQUILLUÉ. El surgimiento de la nación soberana. Javier Martínez-Pinna.

DAOÍZ Y VELARDE. Mártires por la independencia. Juan Pablo Perabá.

EL PALLETER. Quien tenga honor que me siga. Martí P. Coronado.

TRAS LOS RETALES DE MANUELA MALASAÑA. Una muerte incierta. Jonathan Jacobo Bar Shuali.

LÉRIDA CONTRA EL IMPERIO. Resistencia y lealtad. Alberto Baena.

BAILÉN 1808. El nacimiento del mito de la «nación indomable». Augusto Rodríguez de la Rúa.

JUAN MARTÍN DÍEZ, EL EMPECINADO. Un héroe ahorcado como un bandido. Federico Romero.

LA ARMADA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. La rendición de la escuadra de Rossily. José Luis Costa Hernández.

LOS CAMPOS DE BATALLA. Un patrimonio de la Guerra de la Independencia. Rafael Zurita Aldeguer.

Como ves, una vez más tengo el honor de colaborar en este monográfico con un artículo sobre la célebre batalla de Bailén en 1808, que supuso la primera derrota en campo abierto de la Grande Armée de Napoleón. Y quienes la derrotaron fueron españoles.

¿A qué esperáis para suscribiros y disfrutar de LAUS HISPANIAE?