Convocados los VIII Premios de Literatura Histórica Hislibris.

La web Hislibris, especializada en literatura histórica, publica hoy una entrada en la que incluye las Bases y Convocatoria de los VIII Premios de Literatura Histórica Hislibris.

Tras la ausencia de estos premios durante el pasado año 2017, la web vuelve con fuerza para entregarlos durante 2018. La novedad de las bases de este año es que serán los propios «hislibreños», es decir, los usuarios registrados en la web (entre quienes tengo el honor de contarme) quienes propongan a los candidatos a ser premiados.

Las diferentes categorías son:

  • Mejor Novela Histórica 2017.
  • Mejor Ensayo Histórico 2017.
  • Mejor Autor Español 2017.
  • Mejor Autor Novel 2017.
  • Mejor Portada 2017.
  • Mejor Cómic Histórico 2017.
  • Mejor Labor Editorial 2017.
  • Categoría honorífica.

Recordemos que mi obra Aro, el guerrero lobo fue finalista en la categoría Mejor Novela Histórica 2015, y que un servidor lo fue en la categoría Mejor Autor Novel 2015 por la misma durante la anterior edición de los VII Premios Hislibris que se entregaron en 2016 en Santiago de Compostela.

Para que nos demos cuenta de la talla de estos premios, sólo basta mencionar a algunos de sus ganadores. Obras como La venganza del emperador (Gisbert Haefs) o El Cáliz de Melqart (Arturo Gonzalo Aizpiri), o autores como Santiago Posteguillo, Sebastián Roa o Pedro Santamaría han recibido alguna de las estatuillas (los entrañables Celedonios) que entrega Hislibris.

Podéis encontrar toda la información en esta entrada de Hislibris.

Desde aquí os animamos a participar en las propuestas y votaciones, y queremos desear mucha suerte para todos los participantes.

Alquibla sortea un ejemplar de «Aro, el guerrero lobo».

La web literaria y cultural Alquibla sortea un ejemplar de Aro, el guerrero lobo. para participar sólo hay que responder una sencilla pregunta. Puedes conocer las instrucciones para participar en el sorteo haciendo click aquí. ¿Te animas a participar? Si es así, ¡te deseo mucha suerte!

Muchas gracias a Eva María Galán Sempere, administradora de Alquibla, por proponerme la realización de este sorteo.

portada

Nueva recomendación navideña.

En esta ocasión traigo una nueva recomendación literaria navideña, obras para leer y para regalar, entre las que, una vez más y para satisfacción de un servidor, se incluye Aro, el guerrero lobo. Esta vez es la web Alquibla la que hace sus recomendaciones, incluyendo un enlace de cada obra para que el lector pueda informarse sobre ella y, si es el caso, adquirirla.

Mi agradecimiento a Eva María Galán Sempere, administradora de Alquibla, por su recomendación de Aro, el guerrero lobo, y sobre todo, por su incansable labor con Alquibla en favor de la literatura.

Si quieres conocer las obras que recomienda Alquibla, haz click aquí.

Recomendación en el blog «La Reina Lectora».

El magnífico blog literario (y mucho más) La Reina Lectora se ha acordado de incluir a Aro, el guerrero lobo entre las recomendaciones literarias para estas fiestas navideñas que están a punto de llegar.

Me produce una gran satisfacción el que, casi dos años después de que se publicara la novela, Aro, el guerrero lobo siga siendo tenido en cuenta en blogs literarios como una novela histórica cuya lectura se puede recomendar. Me alegro de que siga habiendo gente que sabe apreciar una obra bien documentada.

Podéis encontrar la recomendación de Aro y todas las demás que hace La Reina Lectora haciendo click aquí.

También quiero dar las gracias a Eva, administradora del blog, que se haya acordado de mi obra para incluirla en sus recomendaciones.

Nueva reseña en «Ciudad de Tinta».

Miguel Navarro, administrador del blog literario Ciudad de Tinta, ha publicado la reseña de Aro, el guerrero lobo. Si quieres leerla, pulsa aquí.

portada

Tengo que agradecer al autor de la reseña su interés en leer la obra y, por supuesto, su comentario sobre la misma y la puntuación que le da en los distintos aspectos que considera. Espero seguir mejorando para que las futuras obras que escriba tengan la mejor calidad posible.

Muchas gracias, Miguel.

Reseña de «Aro, el guerrero lobo» en el blog Histolis.

«Aro, el guerrero lobo» no deja de darme satisfacciones. Una nueva reseña de la obra, esta vez en el blog Histolis, para los amantes de la novela histórica.

Tengo que dar las gracias al administrador del blog por su reseña, por las palabras que dedica a la obra. Para mí es una nueva satisfacción saber que «Aro, el guerrero lobo» sigue teniendo éxito entre los lectores de novela histórica.

Si queréis leer la reseña de Histolis, pinchad aquí.

portada

Crónica de los VII Encuentros Hislibris de Literatura Histórica.

Desde la web Hislibris nos llega la crónica de los que fueron los VII Encuentros de Literatura Histórica, celebrados en Santiago de Compostela el fin de semana del 29 de abril y 1 y 2 de mayo. En la crónica se enumeran los Premios Hislibris de Literatura Histórica 2016 y el resto de actos que tuvieron lugar durante dicho fin de semana.

Podéis leer la crónica haciendo click aquí.

Entrega de los VII Premios Hislibris de Literatura Histórica.

Llega el momento. Mañana, y como parte de los VII Encuentros de Literatura Histórica Hislibris 2016, que se celebrarán este fin de semana (29 y 30 de abril y 1 de mayo) en la ciudad coruñesa de Santiago de Compostela, tendrá lugar el acto de entrega de los VII Premios Hislibris de Literatura Histórica.

creatividad_vii_encuentros_hislibris_santiago

El lugar de la entrega de premios, así como del resto de mesas redondas que tendrán lugar durante el fin de semana,será la Sala de Sargadelos Compostela, en la Rúa Nova, 16. El hilo conductor de los encuentros de este año es el Camino de Santiago.

Recordemos que estoy nominado en dos categorías:

  • Mejor novela histórica 2015.
  • Mejor autor novel 2015.

Por lo tanto, allí estaré, por las nominaciones, pero sobre todo para disfrutar de la compañía de los hislibreños que acudan a la cita y para felicitar a los ganadores de los premios. Acudiría a la cita aunque no estuviera nominado.

Puedes ver el programa completo de actividades haciendo click aquí.

La Noche de los Libros 2016

Para mí fue una experiencia fantástica. Compartir mesa redonda con otros tres autores, de trayectoria sólida, mucho más extensa que la mía, fue un regalo. Un regalo que me ofreció Hislibris y que no dudé en aceptar. La mesa redonda “Palabra de Historia – Hechos y ficción en la novela histórica de la España Antigua” se celebró en el bello marco del Museo Arqueológico Regional de La Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares.

Museo Arqueologico Regional CAM
Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares).

La mesa fue moderada por Javier Baonza, editor de Evohé y miembro de Hislibris. Escuché a León Arsenal, Gabriel Castelló y Arturo Gonzalo Aizpiri, traté de asimilar sus palabras, intenté recordar sus experiencias como autores. También participé, compartiendo lo que he aprendido en mi aún corta andadura en el oficio de las letras.

Mesa Redonda 1
Gabriel Castelló, León Arsenal, Javier Baonza, Augusto Rodríguez y Arturo Gonzalo Aizpiri.

Fue un interesante intercambio de opiniones e impresiones. El tiempo pasó volando; creo que todos hubiéramos seguido allí un buen rato, disfrutando de las palabras de estos tres enormes autores, de la inteligente conducción por parte del moderador y de las oportunas intervenciones del público asistente.

Espero volver a ser afortunado de compartir mesa con alguno de ellos en el futuro. Será una nueva ocasión para seguir aprendiendo.

Mesa Redonda 2

Reseña de «Aro, el guerrero lobo» en Ágora Historia, Capital Radio.

Ayer, 9 de enero, Irene Aguilar habló de «Aro, el guerrero lobo» en su sección de crítica literaria en el programa Ágora Historia de Capital Radio.

Si queréis escuchar lo que dijo Irene Aguilar sobre Aro, podéis acceder al podcast del programa pulsando aquí. A partir del minuto 1:15:00, aproximadamente.

Irene Aguilar - Capital Radio
Irene Aguilar, con «Aro, el guerrero lobo». Fotografía de Ágora Historia.

Quiero agradecer a Irene Aguilar y al programa Ágora Historia que hayan elegido a «Aro, el guerrero lobo» para su sección de crítica literaria y, por supuesto, la crítica que ha hecho Irene de la obra. Me alegro mucho de que le haya gustado y estoy encantado con su crítica.