Nuevas campañas arqueológicas en Pintia y Dessobriga

Como es habitual, con la llegada del verano comienzan las campañas arqueológicas. en lo que respecta a los vacceos, habrá nuevas campañas en Pintia y Dessobriga.

En el caso de Pintia, excavación que se encuentra en los municipios de Padilla de Duero y Pesquera de Duero (Valladolid) y que cubre 125 hectáreas, la XXX campaña comenzó el viernes 28 de junio y se centrará en tres sectores de la necrópolis de Las Ruedas. Los primeros resultados no se han hecho esperar, con abundantes restos de huesos, piezas metálicas y cerámica.

Si quieres visitar Pintia, la mejor época son los meses de verano, ya que durante junio, julio y agosto no es necesario concertar una hora y día concreto. Durante este período, los horarios de visita son de miércoles a sábado a las 10:30h, 12:30h, 17:30h o 19:30h, y los domingos solamente en los turnos de la mañana. El resto del año, las visitas serán posibles si hay un grupo mínimo de 10 personas y los horarios son bajo petición, pero solamente de viernes a domingo y en festivos.

Más información en la web Pintia Vaccea.

Por su parte, las excavaciones en el yacimiento de Dessobriga, entre los municipios de Melgar de Fernamental (Burgos) y Osorno (Palencia) tendrán lugar entre el 5 y el 25 de agosto, contarán con dieciocho voluntarios y se centrarán en la necrópolis y un gran edificio, posiblemente un almacén o granero.

Más información en la web del Proyecto Dessobriga.

 

Nace PRODEARPA.

Esta tarde se ha presentado en el Salón de Actos del Centro Cultural de la localidad palentina de Osorno la asociación PRODEARPA (Proyecto Dessobriga de Arqueología y Patrimonio), que apoya los trabajos arqueológicos que se desarrollan desde 2013 en el yacimiento vacceo de Dessobriga.

esta asociación, sin ánimo de lucro está presidida por la promotora del yacimiento, Margarita Torrione. Según su presidenta, la asociación ha nacido con la idea de  «amparar y dinamizar un proyecto cuyos trabajos de terreno e investigación se desarrollan desde 2013». Busca colaboradores y financiación.

prodearpa

Margarita Torrione es Catedrática de Historia y Civilización Hispánicas, Universidad de Saboya (Francia) y Miembro de la Société Archéologique de Bron (Lyon).

Puedes encontrar toda la información que desees sobre el yacimiento de Dessobriga en su sitio web, pulsando aquí:

Nos alegramos de que surjan iniciativas como esta, que buscan promover las excavaciones de los yacimientos vacceos e impedir que el recuerdo de los pobladores prerromanos de Castilla y León se pierda en el olvido.