Nueva reseña en «Ciudad de Tinta».

Miguel Navarro, administrador del blog literario Ciudad de Tinta, ha publicado la reseña de Aro, el guerrero lobo. Si quieres leerla, pulsa aquí.

portada

Tengo que agradecer al autor de la reseña su interés en leer la obra y, por supuesto, su comentario sobre la misma y la puntuación que le da en los distintos aspectos que considera. Espero seguir mejorando para que las futuras obras que escriba tengan la mejor calidad posible.

Muchas gracias, Miguel.

Reseña de «Aro, el guerrero lobo» en Ágora Historia, Capital Radio.

Ayer, 9 de enero, Irene Aguilar habló de «Aro, el guerrero lobo» en su sección de crítica literaria en el programa Ágora Historia de Capital Radio.

Si queréis escuchar lo que dijo Irene Aguilar sobre Aro, podéis acceder al podcast del programa pulsando aquí. A partir del minuto 1:15:00, aproximadamente.

Irene Aguilar - Capital Radio
Irene Aguilar, con «Aro, el guerrero lobo». Fotografía de Ágora Historia.

Quiero agradecer a Irene Aguilar y al programa Ágora Historia que hayan elegido a «Aro, el guerrero lobo» para su sección de crítica literaria y, por supuesto, la crítica que ha hecho Irene de la obra. Me alegro mucho de que le haya gustado y estoy encantado con su crítica.

Reseña de «Aro, el guerrero lobo» en Hislibris.

Hoy tenemos una nueva reseña de «Aro, el guerrero lobo», esta vez en la prestigiosa web Hislibris, dedicada a los libros de Historia. Agradezco a Hislibris que se haya fijado en «Aro, el guerrero lobo» para reseñarla en su web.

Si queréis leer la reseña, podéis hacerlo pinchando aquí.

Reseña de «Aro, el guerrero lobo» en historia con minúsculas.

Os presento una nueva reseña sobre «Aro, el guerrero lobo». Esta vez es Balbo, el administrador del blog Historia con minúsculas y colaborador de Hislibris quien la ha escrito. Desde aquí quiero dar las gracias a Balbo por su interés en leer mi obra y por escribir la reseña que podéis leer pulsando aquí.

Una mañana en la Feria del Libro de Madrid.

Fue la mañana del 6 de junio de 2015. Aunque setenta y un años más tarde, ese era para mí el Día D. Tenía una cita con mis lectores, para firmar ejemplares de Aro, el guerrero lobo. Era a las 12:30 h, en la caseta 131, de Ediciones Nowtilus.

El día acompañaba: un sol radiante iluminaba el verdor del Parque del Retiro, un día perfecto para visitar la Feria del Libro y hacerse con una buena novela histórica. Llegué media hora antes, pero enseguida me puse a firmar los ejemplares de la obra que la gente compraba allí mismo o ya había adquirido antes. Amigos, conocidos, desconocidos, gente que observaba la portada durante unos segundos, que tomaba un ejemplar en sus manos para hojearlo y que, en la gran mayoría de los casos, decidía dar una oportunidad a Aro y sus vacceos.

Gente de todas las edades, la mayoría adultos, aficionados al género y en busca de algo original con lo que disfrutar durante unas horas. De todos ellos, he de confesarlo, tengo que destacar a Jorge, un muchacho de 13 años, que le pidió a su padre que le comprase un ejemplar de Aro. Dicho y hecho; Jorge tomó el libro en sus manos, lo miró, lo remiró y decidió que se iba con él. Sólo lo soltó para que yo escribiese unas palabras de agradecimiento y de elogio por ser, a su corta edad, un gran aficionado a la novela histórica.

Así, entre unos y otros, pasó el tiempo, se agotaron los ejemplares que había en la caseta y llegó el momento de comer.

Para mí ha sido una experiencia inolvidable. Ojalá se repita en el futuro, ojalá el público disfrute con las aventuras de Aro y de los vacceos, y desee poder leer más sobre ellos. Tengo que daros las gracias a todos, amigos, familiares, conocidos y desconocidos, que os acercasteis hasta el Retiro a compartir conmigo unos minutos. Pero también os agradezco de corazón a los que no pudisteis ir, porque todos vosotros habéis decidido sumergiros en las correrías de aquellos hispanos de hace más de dos mil años y acompañarlos a lo largo de las páginas del libro.

Expectación a la hora de empezar.
Expectación a la hora de empezar.
Público de todas las edades.
Público de todas las edades.
Alejandro se interesó por los vacceos.
Alejandro se interesó por los vacceos.
Emi se llevó sus ejemplares firmados.
Emi se llevó sus ejemplares firmados.
María también quiso llevarse su ejemplar firmado.
María también quiso llevarse su ejemplar firmado.
Posando con mis queridos MariJo y Santi.
Posando con mis queridos MariJo y Santi.
Firmando.
Firmando.

Estadísticas: Más de 3000 visitas en cuatro meses.

Hoy hace exactamente cuatro meses que nacía este blog, el 22 de enero de 2015; desde ese día ha habido más de tres mil visitas, una media de 24.93 visitas al día; no está nada mal, ¿verdad?

El día con más visitas fue el 23 de marzo, con 171 visitas, a raíz de la entrada sobre el ejército cartaginés.

La procedencia de las visitas es de lo más variado. Está caro que la mayoría, con diferencia, son españolas, pero este blog ha tenido visitas de casi todos los continentes, como podéis ver:

PAIS VISITAS
España 2589
Estados Unidos 77
México 38
Colombia 33
Brasil 32
Argentina 27
Francia 26
Chile 24
Reino Unido 21
Alemania 18
Perú 18
Italia 16
Bulgaria 14
Sudáfrica 13
Grecia 7
Portugal 6
Suiza 6
Uruguay 6
Holanda 5
Irlanda 5
Serbia 4
Argelia 3
Austria 2
Bélgica 2
Costa Rica 2
Ecuador 2
Guatemala 2
Honduras 2
Paraguay 2
Puerto Rico 2
Suecia 2
Bielorrusia 1
Bolivia 1
Canadá 1
Chequia 1
Hungría 1
Luxemburgo 1
Panamá 1
Rumanía 1
Thailandia 1
Ucrania 1

¡Muchas gracias a todos!

Nos vamos a la Feria del Libro de Madrid.

Pues sí, como lo oís. Estaré en la Feria del Libro de Madrid, firmando ejemplares de Aro, el guerrero lobo, a aquellos que ya lo tengáis y a quien quiera comprarlo allí mismo. Será el sábado 6 de junio a las 12:30 h., en la caseta 131.

Os animo a que os acerquéis hasta el Parque del Retiro y me llevéis vuestros ejemplares o los compréis allí mismo, y estaré encantado de dedicároslos y compartir unos minutos con vosotros.

Este es el cartel:

Cartel de firma de ejemplares de Aro, el guerrero lobo en la FLM.
Cartel de firma de ejemplares de Aro, el guerrero lobo en la FLM.

 

Los vídeos de la presentación de «Aro, el Guerrero lobo» en Toro.

A través de los dos enlaces que siguen podéis acceder a los dos vídeos de la presentación de Aro, el guerrero lobo que tuvo lugar el pasado viernes 15 de mayo en la Casa de Cultura de Toro.

Vídeo de la primera parte.

Vídeo de la segunda parte.

Presentación en Toro, el viernes 15 de mayo.

Empiezan las presentaciones de Aro, el guerrero lobo. Como no podía ser de otra forma, la primera de ellas será este viernes, 15 de mayo, a las 20:30 h, en Toro, el lugar donde nací, que llevo en el corazón, y donde transcurre buena parte de la acción de la obra.

El acto se celebrará en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Toro, y en él contaré con la colaboración de Don José Navarro Talegón, a quien tengo que agradecer de antemano su apoyo y sus ánimos desde que leyó el manuscrito. También agradezco a la Fundación González Allende y a la Casa de Cultura que hayan cedido sus instalaciones para celebrar esta presentación.

Sé que estaré rodeado por mis familiares y amigos y, cómo no, por todos aquellos que quieran asistir y compartir conmigo unos momentos agradables y que para mí serán inolvidables. No os preocupéis, será algo breve y seguro que se os hace ameno. No es mi intención aburriros con una charla soporífera. Al finalizar, firmaré ejemplares a cuantos lo deseen.

Anímate, acércate hasta la Casa de Cultura y conoce un poco más a Aro.

Invitacion_presentacion Toro

 

palacio_de_los_marqueses_de_castrillo
Casa de Cultura (Palacio de los Marqueses de Castrillo), http://www.rutasconhistoria.es

 

 

Entrevista en La Opinión de Zamora.

El diario La Opinión de Zamora publica hoy en su edición electrónica una entrevista que me hizo hace unos días y que ya publicó en su edición impresa el pasado viernes. Podéis leerla aquí o en el enlace correspondiente en la página Entrevistas.